martes, 15 de enero de 2019

Desvíos temporales en SJL

Por aniegos y rotura de tuberías en vías aledañas a la av. Tusilagos y la estación Pirámide del Sol del metro de Lima, habrán los siguientes cambios:

1) La estación Pirámide del Sol de la Línea 1 será cerrado temporalmente por tiempo indefinido, el cual se estará informando en su debido momento.

No hay descripción de la foto disponible.
Fuente: fanpage Línea 1

2) Las rutas 404, 405 y 412 del Corredor Morado serán desviadas a la av. Las Flores, no pasarán por la av. Próceres de la Independencia desde el paradero La Hacienda (cruce con la av. Los Jardines) hasta el cruce con la av. Túpac Amaru. Este desvío será solamente de SJL a Lima.

No hay descripción de la foto disponible.
Fuente: fanpage Protransporte

Es probable que otras rutas que también circulan por la av. Próceres de la Independencia, también realicen el mismo desvío que harán las rutas del corredor morado.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Obras Línea 2

Como tal vez sea de su conocimiento, se proyecta para el año 2024 inaugurar la Línea 2 del Metro de Lima, por lo que se están realizando cierres por tramos para ejecutar su respectiva construcción.

Plan de Desvío 4

A partir del 26 de mayo del 2019, la vía central de la av. Óscar Benavides, más conocida como la av. Colonial será cerrada entre la puerta de estacionamientos del Mall Plaza Bellavista y el cruce con la av. Insurgentes.

Los desvíos varían por tipo de transporte. Con respecto a transporte público, los principales desvíos son:

  • El desvío viniendo desde Lima es: vía auxiliar Colonial, ca. Loa, ca. Coquinbo, ca. La Serena, av. Argentina, av. Insurgentes, vía auxiliar av. Colonial.
  • El desvío viniendo desde Callao es: vía auxiliar Colonial.
Fuente: web Línea 2

Plan de Desvío 3

A partir del 20 de enero del 2019, la Carretera Central tendrá varios tramos cerrados, los cuáles estarán entre el paradero Josfel y la Municipalidad de Ate Vitarte.

Los desvíos varían por tipo de transporte. Con respecto a transporte público:
  • El desvío viniendo desde Huachipa es: Inca Kola, Grifo Tokio, Tagores, av. Metropolitana.
  • El desvío viniendo desde Santa Anita es: av. Metropolitana, av. Javier Prado (Ceres), ca. Berlín, Tagores, av. José Carlos Mariategui, Inca Kola.
Fuente: web Línea 2

Plan de Desvío 2

A partir del 16 de diciembre del 2018, la av. Nicolás Ayllón estará cerrado entre la zona de Manzanilla y el cruce con la av. Santa Rosa (a dos cuadras del Pte. Santa Anita).

Los desvíos varían por tipo de transporte. Con respecto a transporte público, el desvío es: Salamanca, av. Canadá, av. San Luis (av. Aviación a la vuelta), av. México, av. Huánuco (av. Parinacochas a la vuelta).


Fuente: web Línea 2

Plan de Desvío 1

Desde el 14 de mayo del 2015, la av. Nicolás Ayllón está cerrado entre el Mall Santa Anita y el C.C. Josfel. Los desvíos varían por ruta, por lo general van por Ficus, Reniec, av. Metropolitana, y de ahí la ruta que corresponda a cada empresa.


Fuente: web Línea 2

martes, 4 de diciembre de 2018

Referéndum Nacional 2018

Referéndum Nacional 2018

Este 9 de diciembre se llevará a cabo el Referéndum Nacional después de la convocatoria anunciada
por el presidente Martín Vizcarra a inicios de octubre.

En el Referéndum se plantean 4 preguntas elaboradas por el presidente sobre la reforma política y judicial, donde la ciudadanía va decidir si las aprueba o desaprueba. Esto significa que el día del Referéndum tendrás que votar “Sí” o “No” a cada una de esas propuestas

Las preguntas son las siguientes:

1.     ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia (antes Consejo Nacional de la Magistratura)?

2.     ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de las organizaciones políticas?
3.     ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República?
4.     ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?
Este nuevo proceso coincide con la segunda vuelta las Elecciones Regionales y requerirá de la participación de todos los peruanos, electores y miembros de mesa.
Cabe resaltar que, por un tema de tiempo, se van a mantener los mismos miembros de mesa de las elecciones Nacionales y Regionales 2018. Además se han adicionado mesas para los jóvenes que cumplen 18 años durante el tiempo límite (09 de diciembre) y para los electores residentes en el extranjero.
De igual forma sucede con el lugar de votación el cuál será el mismo local en donde se realizaron las Elecciones Nacionales.
Para saber tu local de votación y si eres miembro de mesa ingresa aquí: https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe/
Para conocer un poco más sobre el Referéndum Nacional ingresa aquí: https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/elecciones2018/referendum2018/

viernes, 5 de octubre de 2018

Voto Informado: Conoce las propuestas de tu candidato!


La semana pasada decidimos invitar a todos los candidatos a la alcaldía de Lima a que nos cuenten sus propuestas sobre cómo mejorar el transporte en la ciudad y poder compartirlo con nuestros usuarios. 


Lamentablemente, por más que algunos candidatos tenían la intencion de reunirse con nosotros, hasta ahora se les ha hecho imposible por ser el cierre de sus campañas. Para poder cumplir con nuestro objetivo de informar a nuestros usuarios, en este enlace podrán encontrar toda la información sobre las hojas de vida y planes de gobierno de todos los candidatos: https://votoinformado.jne.gob.pe/voto/Hoja/Resumen

Procesión del Señor de los Milagros

En el mes de Octubre, como cada año, se realizará la procesión del Señor de los Milagros, el cual tendrá las siguientes salidas:


Procesión para el día 01 de noviembre

Habrá tránsito restringido parcialmente en las siguientes vías: av. Tacna, jr. Callao, jr. Chancay, av. Emancipación.


Se recomienda usar las avenidas Alfonso Ugarte, Abancay, Paseo Colón, Miguel Grau, entre otro para dirigirse a sus destinos.

No hay texto alternativo automático disponible.
Fuente: fanpage MML

Procesión para el día 28 de octubre

La procesión irá por la Av. Tacna, Av. Nicolás de Piérola, Jr. Cañete, Av. Venezuela, Jr. Gral. Varela, Av. Bolivia, Av. Alfonso Ugarte, Av. Uruguay, Av. Wilson y Av. Tacna.

Se recomienda usar las avenidas Alfonso Ugarte, Colonial, Tingo María, Arica y Paseo Colón, entre otros para dirigirse a sus destinos.


Fuente: fanpage MML

Así mismo, las rutas del Metropolitano y de los corredores tendrán desvíos de acuerdo a las siguientes imágenes.Habrá tránsito restringido parcialmente en las siguientes vías: jr. Huancavelica, av. Tacna, jr. Conde de Superunda, jr. Junín, jr. Andahuaylas, jr. Áncash, av. Sebastián Lorente.

Se recomienda usar las avenidas Alfonso Ugarte, Abancay, Paseo Colón, Miguel Grau, entre otro para dirigirse a sus destinos.


Fuente: fanpage Metropolitano


Fuente: fanpage Protransporte

Procesión para los días 18 y 19 de octubre

Habrá tránsito restringido parcialmente en las siguientes vías: jr. Huancavelica, av. Tacna, jr. Conde de Superunda, jr. Junín, jr. Andahuaylas, jr. Áncash, av. Sebastián Lorente.

Se recomienda usar las avenidas Alfonso Ugarte, Abancay, Paseo Colón, Miguel Grau, entre otro para dirigirse a sus destinos.

No hay texto alternativo automático disponible.
Fuente: fanpage MML

Recorrido 18 de octubre:

Fuente: página web Perú 21

Recorrido 19 de octubre:
Recorrido 19 de octubre procesión del Señor de los Milagros
Fuente: página web Perú 21

Así mismo, en esos dos días que se realizará la procesión, las rutas del Metropolitano y de los corredores tendrán desvíos de acuerdo a las siguientes imágenes.

Fuente: fanpage Metropolitano

No hay texto alternativo automático disponible.
Fuente: fanpage Protransporte

No hay texto alternativo automático disponible.
Fuente: fanpage Protransporte

Procesión para el 06 de octubre

Habrá tránsito restringido parcialmente en las avenidas Tacna y Emancipación, y los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica.

Se recomienda usar las avenidas Alfonso Ugarte y Abancay para dirigirse al Rímac y SJL respectivamente y a otros lugares.


Fuente: fanpage MML

En ese día que se realizará la procesión, las rutas del Metropolitano y de los corredores tendrán desvíos de acuerdo a las siguiente imágenes.

No hay texto alternativo automático disponible.
Fuente: fanpage Metropolitano

No hay texto alternativo automático disponible.
Fuente: fanpage Protransporte

miércoles, 3 de octubre de 2018

Entrevista Enrique Cornejo

Estamos próximos a las elecciones, así que decidimos invitar a los candidatos a la alcaldía de Lima para conocer sus propuestas sobre cómo mejorar el transporte en la ciudad.


El primero en recibirnos fue Enrique Cornejo o El Tío Bigote, candidato del partido Democracia Directa, a quien agradecemos y felicitamos por haber sido el primero en respondernos.

Estos fueron algunos de los comentarios y propuestas principales que nos contó en la reunión:

Sobre la situación actual del transporte:

“El transporte avanza sin ningún plan… la ciudad ha crecido a tumbos, improvisadamente, en algunos casos en buena onda y en otros casos pésimamente manejada”

“Hoy día el transporte en Lima no tiene componentes integrados y no tiene un objetivo común, de manera tal que lo que tenemos son pedazos de modos de transporte imperfectamente gestionados o en proceso de construcción pero que no están sirviendo al ciudadano”

Principales planes para mejorar el transporte:

“Quiero una ciudad ordenada, moderna, segura y saludable… El sistema debe ser integrado y tener un objetivo en común”

“Ya no actuar por un lado el metro , por otro lado el metropolitano, por otro lado el corredor ya no ponerle color político de cada quien a cada uno. Todo debe formar parte de un solo objetivo: que los ciudadanos en cualquier lugar que nos encontremos podamos entrar al sistema para ir a trabajar, para regresar a la casa, para ir a estudiar, etc “

“Voy a crear dos COSACs más: uno que vaya hasta Puente Piedra y otro que vaya hasta San Juan de Miraflores y Villa Maria como dos variantes”

“Voy hacer varias obras viales pero quizá la más importante son el túnel de La Molina, voy hacer la ampliación de la Ramiro Prialé, voy a resolver el problema de la Via Expresa Sur y voy a crear nuevas salida para San Juan de Lurigancho y luego la educación vial.”

“Que se puedan hacer combos e integraciones entre medios de transporte. Pagar con un solo medio de pago e integrarlos. Tanto de forma física como digital.”

Adicionalmente, nos contó que sus propuestas de transporte están divididas en Transporte Público, Tráfico y Movilidad Urbana.

Transporte Público: Tiene que ver con rutas, vehículos e infraestructura.

Tráfico: Tiene que ver con tiempos de recorrido, paraderos, señalización, sentido de las vías, seguridad y sincronización de semáforos. 


Movilidad Urbana: Tiene que ver con la recuperación o construcción de espacios públicos para que las personas, caminemos, usemos la bicicleta, descansemos, tengamos recreación o practiquemos deportes.

Agradecemos al candidato Enrique Cornejo por la inmediata respuesta y por la disposición para conversar con nosotros. 
Para conocer un poco más sobre su campaña y ver los proyectos que tienen en mente puedes ingresar a este link: http://www.tiobigote.pe/


Esperamos tener más noticias de otros candidatos próximamente!

Entrevista Enrique Cornejo (Web)

Version Movil Aquí

Estamos próximos a las elecciones, así que decidimos invitar a los candidatos a la alcaldía
de Lima para conocer sus propuestas sobre cómo mejorar el transporte en la ciudad.




El primero en recibirnos fue Enrique Cornejo o El Tío Bigote, candidato del partido
Democracia Directa, a quien agradecemos y felicitamos por haber sido el primero en
respondernos. Estos fueron algunos de los comentarios y propuestas principales que nos
contó en la reunión:


Sobre la situación actual del transporte:
“El transporte avanza sin ningún plan… la ciudad ha crecido a tumbos, improvisadamente,
en algunos casos en buena onda y en otros casos pésimamente manejada”


“Hoy día el transporte en Lima no tiene componentes integrados y no tiene un objetivo
común, de manera tal que lo que tenemos son pedazos de modos de transporte
imperfectamente gestionados  o en proceso de construcción pero que no están
sirviendo al ciudadano”


Principales planes para mejorar el transporte:


“Quiero una ciudad ordenada, moderna, segura y saludable… El sistema debe ser
integrado y tener un objetivo en común”


“Ya no actuar por un lado el metro , por otro lado el metropolitano, por otro lado el corredor
ya no ponerle color político de cada quien a cada uno. Todo debe formar parte de un solo
objetivo: que los ciudadanos en cualquier lugar que nos encontremos podamos entrar al
sistema para ir a trabajar, para regresar a la casa, para ir a estudiar, etc “


“Voy a crear dos COSACs más: uno que vaya hasta Puente Piedra y otro que vaya hasta
San Juan de Miraflores y Villa Maria como dos variantes”


“Voy hacer varias obras viales pero quizá la más importante son el túnel de La Molina,
voy hacer la ampliación de la Ramiro Prialé, voy a resolver el problema de la Via Expresa
Sur y voy a crear nuevas salida para San Juan de Lurigancho y luego la educación vial.”


“Que se puedan hacer combos e integraciones entre medios de transporte. Pagar con
un solo medio de pago e integrarlos. Tanto de forma física como digital.”


Adicionalmente, nos contó que sus propuestas de transporte están divididas en
Transporte Público, Tráfico y Movilidad Urbana.


Agradecemos al candidato Enrique Cornejo por la inmediata respuesta y por la disposición
para conversar con nosotros. Para conocer un poco más sobre su campaña y ver
los proyectos que tienen en mente puedes ingresar a este link:  http://www.tiobigote.pe/

Esperamos tener más noticias de otros candidatos próximamente! 💪🏼

EXPERIMENTO

  https://looksrare.org/collections/0xBC4CA0EdA7647A8aB7C2061c2E118A18a936f13D/163 https://looksrare.org/collections/0xBC4CA0EdA7647A8aB7C20...